![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWiFy9RHDkRl-c9xRl6xGljnLQepqJPL-mk6g2bNrMtQ65mwUOAdnLWMAg0ocx40YB-wy02SarzVg_rg6gDHr4Q_kE3BxTzPlJP2RAs2goVOF74hqFCLTeVGuBnsndrERTNw0YhW0yRw0/s200/ego.jpg)
Destacamos como puntos a trabajar:
- Revitalización corporal y mental con el aprendizaje de una óptima respiración.
- Reconocimiento del esquema corporal en diferenciación con la mente con posturas y movimiento.
- Relajación para manejo del estrés.
- Meditación para cambios en contenidos del pensamiento y mejoramiento de la proyección personal.
MANOS A LA OBRA: KUNDALINI YOGA EN INEPE (Instituto de Investigación, Educación y Promoción Popular del Ecuador)
http://www.inepe.net/inicio.htm
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGLAG6pUlL-iRvvbfghN7Ml9GNh_xd8PidL52_Jcw0WS80UDSXYHpjGiIFzj0_H9W26ETg8z3xlOuoI9AcvWWvKaK4ZXf89DDX1FMZORwmhMn2Gjf4lXXRqEZa4DuGLgQkdJ05Ok4gnFA/s200/DSC08031.jpg)
La experiencia de los profesores fue muy satisfactoria para nosotros, no esperabamos la acogida que tuvo el taller y los
cambios que en sólo tres semanas experimentaron los docentes practicantes; desde bajas la angustia por comer a deshoras, reducción de peso y mejoramiento en el dormir hasta insights en situaciones emocionales reprimidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario